Escuelas de Trabajo sintetiza una política integral para jóvenes en situación de vulnerabilidad de Santa Fe Ciudad. El objetivo es potenciar sus capacidades dotándolos de herramientas para que puedan lograr su desarrollo de forma autónoma.
El programa se organiza en cinco sedes. En cada una de ellas los jóvenes cuentan con orientadores especializados que están a cargo de contactarlos para ofrecer las distintas propuestas que coordina el programa, acompañarlos y trabajar junto a ellos en la construcción de su subjetividad.
Está compuesto por cinco ejes; Educación, Formación e intermediación laboral, Autoempleo y emprendedorismo, Acceso a la primer vivienda y un eje integral que comprende el acceso a la Cultura, el Deporte, a la Salud y la promoción de derechos para una mejor convivencia.
Igualdad de oportunidades para los jóvenes
Con motivo del Centenario de la Facultad de Ingeniería Química, se presentó el evento científico y cultural en la Estación Belgrano del 22 al 26 de mayo. Al lugar asistieron los jóvenes de las Escuelas de Coronel Dorrego, Barranquitas, San Lorenzo y Facundo Zuviría que tuvieron visitas guiadas por talleres, juegos y experiencias interactivas, entre otras propuestas.
La Universidad Nacional del Litoral propone un taller de construcción de cajones peruanos, junto con otro de tejido y bordado. Serán el 23 y 24 de mayo en la Escuela de Trabajo Barranquitas y el Foro Cultural (9 de Julio 2154).
La Universidad Nacional del Litoral organizó el evento que se llevó a cabo el jueves 16 y viernes 17 de mayo en el Molino Marconetti. En el lugar, el Gobierno de la Ciudad instaló un stand informando las ofertas de Escuelas de Trabajo y Oficina de Empleo.
El objetivo es ahondar en la sensibilización, prevención y detección de manera temprana de los indicadores y/o signos de alarma que provienen de una relación tóxica basada en la violencia. La actividad se llevará a cabo el martes 28 de Mayo a las 10.30 en el CIC de Facundo Zuviría.
TELECOM, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, organiza el curso gratuito “Digit@lers”. Se apunta a un aprendizaje basado en proyectos reales vinculados con el mercado laboral.
La jornada se llevó a cabo en el complejo del barrio Coronel Dorrego, en la cual el corondino compartió su trayectoria a 40 jóvenes que también disfrutaron de su música en vivo.
Funcionarios del Gobierno de la Ciudad visitaron la empresa Mueblefé, donde tres santafesinos realizan entrenamientos laborales en el marco del programa nacional Promover.
Luego de la capacitación correspondiente en las Escuelas de Trabajo que gestiona el Gobierno de la Ciudad, diez jóvenes realizan distintas tareas en cuatro estaciones de servicio.
Se encuentra abierta la inscripción al ciclo de cursos y capacitaciones 2019 de las Escuelas de Trabajo.
Talleres, cursos, convocatorias y noticias breves de la semana
Una experiencia para que estos jóvenes se formen, realicen prácticas laborales en distintos emprendimientos y tengan contacto con el mundo del trabajo.
José Corral visitó un emprendimiento gastronómico local donde jóvenes de las Escuelas de Trabajo realizan un entrenamiento laboral.
AnteriorSiguiente